viernes, 28 de diciembre de 2007

Feliz Año nuevo 2008 !!!!!

Bueno saludos a todos mis lectores, me ausente un poco pero ya estoy de nuevo, solo quiero decearles a todos un feliz año nuevo 2008, les deseo mucha felicidad y exitos. que este que paso nos haya servido para reflexionar y ser mejores personas.

Ver animación
Envía esta tarjeta gratuita

sábado, 1 de diciembre de 2007

Entre Helechos y Volcanes

Es muy común en variedades de ambientes: sotobosques, claros, prados, etc. de casi todo el mundo. Presenta un profundo rizoma carnoso de color negro que discurre horizontalmente por el interior del suelo. En su ápice se forma un buen número de frondes de gran tamaño. Estas frondes, de contorno oval- triangular, presentan un pecíolo recio de color verde, negro en su parte subterránea, terminado en la parte apical por una lámina verde tres o cuatro veces pinnada.

La fronde se seca en invierno pero el helecho no muere y al llegar la primera brotan otras nuevas

Aqui puede encontrar unos helechos en un arbol al fondo podemos observar el volcan de atitlan y el volcan toliman.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Dulces Tipicos


Estos son los dulces tipicos de Guatemala por lo general los venden en las ferias, pero esta vez fue cuando fui a Esquipulas, en este lugar siempre hay este tipo de dulces y artesanias.

Por ahora no recuerdo todos los nombres pero el que mas me gusta a mi es del Dulce De COCO.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Natural o Artificial?

La primera Vez que vi esta flor a simple vista dije a mis compañeros que era una flor de plastico, pero me hice la pregunta que estara haciendo un flor de plastico entre las hojas? de que estara hecha?. Luego cuando me acerque me di cuenta que en relidad no era artificial y hasta que la toque me di cuenta que era de verdad. Como es la naturaleza verdad algunas veces nos engaña, lastima que no pude saber que tipo de flor era, me hubiera gustado investigar mas. Ahora demen su opinion?

viernes, 2 de noviembre de 2007

Identidad del Guatemalteco

Este video me gusto mucho, tanta diversidad de culturas que hay en el pais. bueno mejor miren el video dira todo lo que quisiera escribir.

yo me considero 100% Guatemaleco ladino.
Nacido el departamento de guatemala.

COMO TE CONSIDERAS TU?

Y a los que no son de guatemala, espero que conoscan toda la riqueza de cultura que hay en mi pais.

martes, 16 de octubre de 2007

Marimba


Por ser instrumento histórico de valor cultural, de arte y tradición guatemaltecos, la marimba es un símbolo nacional.

La marimba es el resultado de una simbiosis cultural, porque en una sociedad nunca hay elementos puros".

Así lo explica el historiador Celso Lara, director del Centro de Estudios Folclóricos de la Universidad de San Carlos, quien añade que la marimba proviene de Indochina, se desarrolla en Africa, y de allí viene a Guatemala a través de los esclavos negros que son traídos a América, a partir de 1595.

"Aunque no hay pruebas etnológicas ni arqueológicas de si existía la marimba en el mundo maya, si había instrumentos que se asocian, como la chirimía".

En el siglo XVI, los indígenas guatemaltecos adaptaron la marimba como parte de su conciencia colectiva.

jueves, 11 de octubre de 2007

Ejemplo de trabajador

Un dia comun de trabajo para un carpintero, Don Chanco como le decimos, ya es una persona de tercera edad , pero lo que me asombra es que aunque se pone enfermo o haya feriado siempre le ha gustado trabajar, es una de las pocas personas de mi aldea que a su edad todavia tiene mucho entuciasmo por hacer su trabajo.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Muelle en el Lago de Atitlan


Este es un muelle donde hay que subirse para poder abordar una lancha para poder dar una vuelta en el lago de Atlitlan, el viaje es muy bonito, algo corto , pero tambien hay lanchas que lo llevan a uno donde uno quiera. Al fondo podemos ver el volcan Atlitan.

La esquina de Guatemala

AHORA

Si no conoces esta calle es por que noconoces la capital de Guatemala,esta es el cruze entre la 18 calle y 7av. de La zona 1alguna vez es era el cruze mas importante, segun me contaron mis abuelos, pues era como un centro donde se venia a pasear, en la actualidad ha cambiado demasiado por el paso del tiempo y el desarrrolo de la tecnoLogia, pero igualmente sigue siendo famosa.


ANTES


viernes, 14 de septiembre de 2007

Antorcha Tradicional del 14 de Septiembre


Todos lo años el 14 de septiembre sale la tradicional antorcha desde LA PLAZA OBELISCO , la cual se realiza para conmemorar el dia de la independencia que es el 15 de septiembre. Muchas personas de todos los lugares del pais vienen aqui solo para encender la antorcha y luego hacen su partida para hacer un gran recorrido corriendo.

Que hongos?

Bueno entre el bosque pude encontrar estos enormes hongos, no se de que tipo son , pero me llamo mucha la atencion puesto que tenian un enorme tamaño, tambien pude encontrar muchos hongos de muchos colores, rojos amarillos, que gran cantidad de diferetes hongos hay. tendre que investigar cuales son venenosos y cuales no.

Conquistando la Cima

La vida es como una montaña, hay que esforzarse mucho para poder llegar a la cima, aqui con mis amigos aproximadamente como a las 6:30 de la mañana en el mes de Enero, conquistamos por primera vez el volcan tajumulco,Tajumulco es el volcán más alto de Guatemala y Centro América, posee 4.250 metros de altura y se encuentra extinto. Se localiza en el departamento de San Marcos. Se sufre mucho la subida pero lo que se puede observar desde alla arriba no tiene precio.

Saludos a Rene pues era un gran desafio para el , ya no tenia ganas de subir pero entre todos le dimos animos para llegar a la cima, y lo pudo lograr. felicitacones mano.!!!

domingo, 2 de septiembre de 2007

Mujeres en Accion

  • No hay nada mejor en el mundo que observar la belleza de una Mujer, a ella la encontre trabajando en un puesto del mercado de Esquipulas , por cierto ese dia me encontre con muchas mujeres hermosas bueno todo los dias me encuentro con mujeres asi, y me alegra que hayan muchas mujeres trabajadoras que hacen salir adelante este pais.

    A que seria de este mundo sin ustedes mujeres. Saludos para todas las mujeres que visitan este blog y que pasen un buen dia...

viernes, 24 de agosto de 2007

Parque Central


El 14 de septiembre de 1821, Gabino Gainza, convocó a Sesión.
Dicha sesión, llamado Hisórica, se llevaría a cabo en el Palacio Nacional de Guatemala a las 8:00 de la mañana del día siguiente. El Palacio Nacional estaba ubicado en lo que hoy dia conocemos como el Parque Centenario.

Esto es la parque central donde las personas se reunen para descansar un poco, hablar, y una que otra compra. aqui podemos ver la fuente del parque donde la gente le da de comer a las palomas.

sábado, 18 de agosto de 2007

Mercado Santa Maria de jesus



Un dia de mercado en poblado de Santa Maria de Jesus en el departamento de Sacatepequez , este poblado queda a las faldas del volcan de agua la mayoria de gente es indigena pero me gusto mucho ver este mercado por que tiene un ambiente muy diferente al los de la capital
Este municipio está ubicado en las faldas del volcán de Agua. Ya se hace mención del mismo desde el s. XVI. Una de las actividades más importantes que se desempeñaban durante el período hispánico en este municipio era llevar hielo a la ciudad de Santiago el cual extraían de la cumbre del volcán de Agua. Su plaza central posee un templo construido en el siglo XVII con un arco tallado de entrada.Además del español en este municipio se habla Cakchiquel. Entre las danzas folklóricas que se presentan en este municipio se puede mencionar la danza de ""El Venado"" ""Los Fieros"" y ""Los Micos"".