domingo, 27 de enero de 2008

Dia del lapiz

Para los que no sepan que es el dia del lapiz es cualquier dia que no dan ganas de ir a estudiar o trabajar, y nos damos una escapada para darnos un descanso. a estos jovenes los pude captar en un dia del lapiz. y parece que ese dia tambien yo celebre ese dia,jajajajj


miércoles, 23 de enero de 2008

Torre del Reformador


Llamada del Reformador en honor a Justo Rufino Barrios, ex presidente del Guatemala en el período de 1873 – 1875, el cual introdujo varias modernizaciones al país, por lo cual se le adjudicó el calificativo que hoy identifica a la torre.

Así fue, que en el Centenario del nacimiento de Barrios se colocó la torre en el antiguo paseo de la Reforma, ésto en 1935, durante el mandato de otro ex presidente Jorge Ubico.

Ubico decidió un 19 de julio de 1935, se colocó esta coqueta estructura metálica de 75 metros de alto a 9 mil kilómetros de su similar, la Torre Eiffel.

Hoy en día la Torre del Reformador se encuentra en 7 avenida y 2 calle, zona 9 de Nuestra Ciudad, en su parte superior tiene una campana donada por el gobierno de Bélgica.

En 1986 fue colocado en la punta de la torre una baliza – especie de faro que sirve de señal o guía- para los aviones que se dirigen al aeropuerto la Aurora.

miércoles, 16 de enero de 2008

Survivor Volcan Acatenago


Este ha sido el peor pero mas aventurante de todos los viajes que he tenido, de 10 personas solo 2 nos fuimos, el que nos iva a prestar la carpa llego tarde, bueno nos fuimos con muchos animos, llegamos a las faldas del volcan, nos tardamos 6 horas en subir hasta la cumbre.

Luego nos dijeron no acampen arriba por que hay mucho aire, y por no hacer caso nos fue mal, estabamos como a eso de las 5 de la tarde armando una carpa, tardamos 1 hora en armarla para que un rato los vientos ropieron la carpa!!

Luego empezamos a desarmar la carpa , esta foto es como se podia observar alla arriba solo que sin arboles, nos agarro la noche, ivamos bajando nos desubicamos,"nos perdimos", luego al ya no poder ver nada nos quedamos durmiendo debajo de unas rocas, con un tremendo frio, hambre, vientos muy fuertesss, y ademas habia hielo de tamaño grande.

Lo malo es que por no hacer caso nos pasa esto y sentia que ya me quedaba por alla.

Lo bueno es que por esto que me paso, pude ver lo valiosa que es la vida. aunque despuede de de todo estuvo execelente esta aventura corrio la adrenalina al maximo. espero no me pase esto de nuevo.

bueno esta es una pequeña parte de todo, si contara todo lo que nos paso nunca terminaria.
Gracias Dios por que no me paso a mas. ufff
jejej, hasta ya no tenias ganas de vel el amanecer, pero fuimos con algo de temor des pues de una noche algo terrible.jejeje



jueves, 10 de enero de 2008

7 maravillas naturales del mundo

Guatemala esta nominada en la pagina de las 7 maravillas naturales del mundo con el volcan Pacaya y el lago de Atitlan. Les mando el link para que votemos y contribuyamos a inmortalizar nuestro precioso pais!!!!!


Votar por el volcan Pacaya





Corran la voz y voten tienen que registrarse para que su voto cuente, yo personalmente ya visite estos dos lugares, y me puedo dar mi opinion que si se merecen un puesto.


El lago de atitlan ademas de ser muy bello, tiene muchas poblaciones alrededor con diferentes tradiciones.

El volcan pacaya , es el volcan donde he podido ver la lava mas de cerca. sin correr mucho peligro. ademas es un buen parque ecologico.



jueves, 3 de enero de 2008

De nuevo una Sonrisa !!!!

Estos niños de el pueblo de calderas me han recordado todos aquellos viejos tiempos, donde jugaba , reia junto a mis primos todas las tardes. Pero ahora todo es diferente , pero hay que ver lo bueno de la vida y seguir adelante. Aunque ya no tengo cuerpo de niño, me gusta tener el corazon de un niño pues, a lo largo que he vivido. Me he dado cuenta que los niños son los que mas saben reir,divertirse, perdonar y olvidar. y mientras vamos creciendo vamos conociendo el dolor y algunas veces las personas empiezan sentir sentimientos como el odio, rencor, envidia. etc. y de ahi donde surgen tantas guerras, que tanto hacen daño a este mundo.

Y por eso este comienzo año quiero "De nuevo una Sonrisa" parecida a la de estos niños, y recordar todo lo maravilloso que es pasar por esta etapa de la vida. (ª_ª)

viernes, 28 de diciembre de 2007

Feliz Año nuevo 2008 !!!!!

Bueno saludos a todos mis lectores, me ausente un poco pero ya estoy de nuevo, solo quiero decearles a todos un feliz año nuevo 2008, les deseo mucha felicidad y exitos. que este que paso nos haya servido para reflexionar y ser mejores personas.

Ver animación
Envía esta tarjeta gratuita

sábado, 1 de diciembre de 2007

Entre Helechos y Volcanes

Es muy común en variedades de ambientes: sotobosques, claros, prados, etc. de casi todo el mundo. Presenta un profundo rizoma carnoso de color negro que discurre horizontalmente por el interior del suelo. En su ápice se forma un buen número de frondes de gran tamaño. Estas frondes, de contorno oval- triangular, presentan un pecíolo recio de color verde, negro en su parte subterránea, terminado en la parte apical por una lámina verde tres o cuatro veces pinnada.

La fronde se seca en invierno pero el helecho no muere y al llegar la primera brotan otras nuevas

Aqui puede encontrar unos helechos en un arbol al fondo podemos observar el volcan de atitlan y el volcan toliman.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Dulces Tipicos


Estos son los dulces tipicos de Guatemala por lo general los venden en las ferias, pero esta vez fue cuando fui a Esquipulas, en este lugar siempre hay este tipo de dulces y artesanias.

Por ahora no recuerdo todos los nombres pero el que mas me gusta a mi es del Dulce De COCO.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Natural o Artificial?

La primera Vez que vi esta flor a simple vista dije a mis compañeros que era una flor de plastico, pero me hice la pregunta que estara haciendo un flor de plastico entre las hojas? de que estara hecha?. Luego cuando me acerque me di cuenta que en relidad no era artificial y hasta que la toque me di cuenta que era de verdad. Como es la naturaleza verdad algunas veces nos engaña, lastima que no pude saber que tipo de flor era, me hubiera gustado investigar mas. Ahora demen su opinion?

viernes, 2 de noviembre de 2007

Identidad del Guatemalteco

Este video me gusto mucho, tanta diversidad de culturas que hay en el pais. bueno mejor miren el video dira todo lo que quisiera escribir.

yo me considero 100% Guatemaleco ladino.
Nacido el departamento de guatemala.

COMO TE CONSIDERAS TU?

Y a los que no son de guatemala, espero que conoscan toda la riqueza de cultura que hay en mi pais.

martes, 16 de octubre de 2007

Marimba


Por ser instrumento histórico de valor cultural, de arte y tradición guatemaltecos, la marimba es un símbolo nacional.

La marimba es el resultado de una simbiosis cultural, porque en una sociedad nunca hay elementos puros".

Así lo explica el historiador Celso Lara, director del Centro de Estudios Folclóricos de la Universidad de San Carlos, quien añade que la marimba proviene de Indochina, se desarrolla en Africa, y de allí viene a Guatemala a través de los esclavos negros que son traídos a América, a partir de 1595.

"Aunque no hay pruebas etnológicas ni arqueológicas de si existía la marimba en el mundo maya, si había instrumentos que se asocian, como la chirimía".

En el siglo XVI, los indígenas guatemaltecos adaptaron la marimba como parte de su conciencia colectiva.

jueves, 11 de octubre de 2007

Ejemplo de trabajador

Un dia comun de trabajo para un carpintero, Don Chanco como le decimos, ya es una persona de tercera edad , pero lo que me asombra es que aunque se pone enfermo o haya feriado siempre le ha gustado trabajar, es una de las pocas personas de mi aldea que a su edad todavia tiene mucho entuciasmo por hacer su trabajo.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Muelle en el Lago de Atitlan


Este es un muelle donde hay que subirse para poder abordar una lancha para poder dar una vuelta en el lago de Atlitlan, el viaje es muy bonito, algo corto , pero tambien hay lanchas que lo llevan a uno donde uno quiera. Al fondo podemos ver el volcan Atlitan.

La esquina de Guatemala

AHORA

Si no conoces esta calle es por que noconoces la capital de Guatemala,esta es el cruze entre la 18 calle y 7av. de La zona 1alguna vez es era el cruze mas importante, segun me contaron mis abuelos, pues era como un centro donde se venia a pasear, en la actualidad ha cambiado demasiado por el paso del tiempo y el desarrrolo de la tecnoLogia, pero igualmente sigue siendo famosa.


ANTES


viernes, 14 de septiembre de 2007

Antorcha Tradicional del 14 de Septiembre


Todos lo años el 14 de septiembre sale la tradicional antorcha desde LA PLAZA OBELISCO , la cual se realiza para conmemorar el dia de la independencia que es el 15 de septiembre. Muchas personas de todos los lugares del pais vienen aqui solo para encender la antorcha y luego hacen su partida para hacer un gran recorrido corriendo.