sábado, 21 de diciembre de 2013

El diario de un mochilero: Extranjero en mi propia tierra




Anteriormente les hable del  Mirador Juan Diegez,

Al incio empeze a viajar con un grupo de excursionistas, aprovechando lo lejos que es Huehuetenago aproveche para hacer un viaje que tenia pendiente desde hace muchísimo tiempo.  Este viaje era visitar los Chuchumatantes.

Los excursionistas solamente estuvieron dos días, yo me quede 4  días en Huehuetango. Al segundo día tome mi mochila, sin idea que lo que me iba a preparar el destino. Literalmente iba a "Donde el viento me lleve".

Tenia planeado ir a una aldea que se llama  Chiabal.  Chiabal es una aldea auténticamente maya Mam , cuyo nombre en idioma Maya Mam significa “a la base de la piedra” en referencia al lugar denominado: piedra cuache,  la cual es una formación rocosa gigantesca en lo alto de las montañas y que se denomina el mirador de la aldea y del valle del lugar.

Solamente tenia el contacto que un amigo me proporciono, antes de partir hacia la aldea me contacte con la persona de Chiabal, me dio un par de indicaciones para llegar.

Sin saber realmente el camino y con las indicaciones que me dieron , tome el primer bus que paso.  Tan preocupado que estaba que hasta dije que el nombre de otro pueblo y el chofer se me quedo viendo raro jajaj. La mayoria de personas que iban en el bus, eran pobladores de Huhueteango todos iban con su vestimenta tipica del lugar. Habia una persona no indigena , esta se me quedo con ojos mas raros y me pregunto para donde iba , voy para "Todos los santos" le dije para ubicarlo mas.  Entonces el dijo: No te preocupes yo te voy a decir donde te bajes.

Ya con esta tranquilidad me empeze despreocupar. Como a los 10 mintuos el señor me indico el lugar donde me tenia que bajar, de alli tenia que tomar otro bus para llegar a Chiabal. En ese lugar llame a mi contacto de Chiabal para indicarle que  ya estaba pronto a llegar. Espere otros 10 minutos para que llegara el otro bus.  Cuando llego el bus que iba casi vacio, le indique al chofer que me dejara enfrente de la escuela. Otra vez me sentia desubicado asi que iba viendo atento el camino por si me perdia jajaja.

Luego de unos 15 minutos, llegue al lugar. Cuando baje, llame nuevamente a mi contacto, este mando a un niño para que me fuera a encontrar.

Aqui ya sentia un aire extraño,  la mayoria de la gente lleva su prendas tipicas y todos hablan man.

El niño me llevo a la casa de Domingo, que era donde me iba a alojar.

Cuando llegue me presente y me sente a platicar un poco, luego me enseño la habitación donde me iba alojar, la habitación era una habitación sencilla, solamente tenia una cama algo viejita y un par de colchones.



Luego de arreglar mis cosas, llego  la hora del almuerzo. Aparte del alojamiento tambien incluia alimentación. Cuando sali de mi habitación, me encontre a una señora tejiendo el telar. En esta ocacion estaba tejiendo para su familia.


Despues amablemente me invitaron a pasar a su cocina. Aqui tenian un"pollo"(lugar donde juntar el fuego) este era de lujo,  estaba decorado y estaba bien comodo para concinar.  Aqui cocinaban todo, los frijoles , papas y las tortillas.

La comida que preparaban era sencilla pero todo era "natural" como decían ellos.   Durante la comida platicamos bastante. Un rato en español, pero cuando ya no habia mucha platica , empezaba a hablar en mam.  Cuando ellos hablaban en mam me sentia como un extranjero, porque aunque yo soy guatemalteco no se hablar ningún idioma maya.

Durante este tiempo tambien llamaron a su hija que tiene en los Estados Unidos, el dice que ella se gano una beca y que ahora esta estudiando alla. Platicaron como media hora, mientras yo guardaba silencio porque no les entendia nada.  Luego medio me explico de lo que hablaron.  Me dijo que ella no le gustaba la vida de Estados Unidos porque todo era ya era como "no natural".  Con esto se referia a comida rapidas y a calentar la comida en horno de microondas. Ella estaba acostumbrada a comer cosas de lo que cosechan ellos  y calentarlas en el fuego de la leña. Ademas tambien extrañaba comer junto a su familia. Relamente fue alegre ver a toda la familia junta a la hora del la comida. Eran algo timidos conmigo pero entre ellos se veia una gran confianza.

Entre la comida platicamos de varias cosas, fue interesante.
En los momentos que no entendia de lo que hablaban este gatito fue mi compañero, creo que nos llegamos a entender muy bien.

Luego de la comida, descance un rato y me fui a caminar por los alrededores del lugar.
Me sente en una piedra y a disfrutar de la tranquilidad del lugar, donde me sente era una calle donde pasaba varia gente, lo cual me gusto ya que puede disfrutar del lugar.En la foto anterior estaban un par de niños jugando.

Luego de esto segui caminando para seguir tomando fotografías.




Me encontre con maravillosos paisajes.





Luego de caminar como 15 minutos llegue hasta la carretera.  Esta yo tomando fotos tranquilamente. Hasta que un señor de lugar me llamo.


Me preocupe porque los rumores que he escuchado de la desconfianza de las personas en este lugar.

Cuando me llamo el señor me preocupe un poco, ya que pensaba que me iban a quitar mi camara o  me iban hace otra cosa.


Cuando me acerque me pregunto:

¿Qué esta haciendo aqui?
¿Con que asociación anda?

Yo le dije pues que adanba paseando y que estaba con tal persona. Cuando le dije el nombre de esa persona,el dijo : aaahh!!! El es mi hermano. No se preocupe, siga tomando fotos.  Es que es la primera vez que lo vemos por aquí por eso le hago esas preguntas, pero siga no tenga pena.

Entonces despues de eso me retire y segui tomando fotos, luego de esto mejor me regrese a la casa. Ya que no queria que me pasara lo mismo jajaja.

Asi que me puse a tomar fotografias enfrente de la casa, ya que si me ponia en otro lugar seguramente me iban a ver como extaño.

Creo fue un buen lugar para tomar fotografias. Aqui les dejo un par.




En este mismo lugar, llegaron un par de niños, los cuales llegaron todos curiosos. Siempre trato la manera hablar con los niños donde quiera que voy, ellos siempre tienen las mejores historias. Y otra de mis ideas era pasar un rato divertido. Asi que deje que les enseñe a usar la camara y nos pusimos a jugar un rato.

Fueron momentos  muy alegres, saltamos hicimos fotos de caras y todo lo que ellos quisieron.


En estos lugares los niños son superrrrrrrr timidos, realmente fue dificil hacer que confiaran en mi, pero gracias a la fotografía pude lograr que confiaran en mi. Hay que tener cuidado  con tomarle fotos a los niños en estos lugares, si vas solo es mejor no hacerlo, yo  me anime porque conocía alguien del lugar, si no de lo contrario no lo hubiera hecho. Me pase un buen rato jugando y riendo con los niños. Luego se aburrieron y ya no los quise seguir molestando, ya que varia gente estaba pasando y no queria que me vieran con ojos de extraños.

 Asi que me fui a seguir tomando mas fotos de los alrededores estas fueron algunas de las fotografias que tome:






Después entro la noche y llego nuevamente la hora de comer, platicamos un poco luego nuevamente se pusieron hablar en mam. Por un momento pense que estaba en otro pais. Pero poco a poco me fui acostumbrando, yo estaba en sus tierras y tenia que respetar todo lo que ellos hacian.

Luego que comimos me fui a descansar a mi cuarto, otra de las cosas que quería hacer en este viaje era fotografiar estrellas.  Creo que fue el lugar perfecto.  Tenia muchísimo tiempo de no ver tanta estrellas, me sentí impresionado al ver ese cielo estrellado, hace tanto tiempo no miraba esto. Me senti muy emocionado ver un cielo tan espejado hasta sentí que las estrellas estaban mas cerca de mi.

Habia mucho frio, pero tenia un poco de desconfiaza ya que solo yo estaba afuera y no queria que la gente pensara que yo fuer un ladron o algo parecido. Tome un par de fotos, aunque no salieron tan bien como esperaba, para mi fueron estupendo resultados.

Durante tomaba las fotos un perro se me acerco,habia luna semillena, con esto hacia que la siluetas se reflejan, me quede estático para que capturar bastante luz en la cámara, mientras estaba allí el perro tampoco se movió jajaja. Me causo mucha gracia porque como que el perro también quería salir en la foto.



Esta es la entrad de la casa de ellos, después de tomar la fotos me fui a dormir.


Al siguiente día emprendí mi viaje hacia "la cumbre" la parte mas alta de los cuchumatantes.

Pasar el día con esta familia fue muy agradable, pude conocer un poco el estilo de vida de la gente indígena. Ya habia tenido experiencia de compartir con otras familias indígenas, pero en Huehuetenango las familias indígenas son un tanto diferentes ya que ellos tienen mas marcado su estilo de vida, me atraveria a decir que es lugar donde realmente se puede vive la cultura indígena maya. Se siente una gran diferencia en comparación de otras comunidades indígenas. Quiza sea porque es un pueblo a quien fue golpeado mucho por la guerrilla(es un punto que se me olvido mencionar  por que es algo extenso de explicar).

 Me sentí un como un extranjero en mi propia tierra, esta parte cultural de Guatemala nunca la habia vivido. Ahora me siento muy alegre por tener esta experiencia y tener otro punto de vista de lo que esta Guatemala. Ademas ahora siento que aunque he viajado mucho por Guatemala hay muchas cosas que aun desconozco. Pero seguramente poco a poco aprendere y compartire  por aqui.
Yo no pertenezco a  ninguna comunidad indígena, pero si yo perteneciera a una comunidad indígena, quisiera que fuera la de Chiabal porque me ha dado la oportunidad de ver una Guatemala distinta a la que yo conocía. Creo que esta entrada se queda corta a lo que quiero expresar, no soy bueno para escribir relatos grande pero espero haberles transmitido la idea.

domingo, 15 de diciembre de 2013

La montaña y yo : Trilogia 1.5




Hace un año realize mi primer intento de la Trilogia , la cual no me fue muy bien.  Este año nuevamente intente nuevamente. Durante este año me han pasado muchas cosas  ascendiendo montañas, gracias a esto pues he cambiado un poco en mi forma de pensar , actuar y de tomar algunas de mis decisiones.

 Este año iba con todo, preparado mentalmente para este gran reto,  logramos conquistar la primer cumbre despues de 6 horas de ascenso, con un poco de sueño ya que comenzamos a ascender a las 11 de la noche.


Luego descendimos por otra ruta, la ruta de alotenango. Desde este pueblo se empieza a asecender al volcán de fuego. Aproximadamente son como 6-7 horas de descenso, aunque el camino es de descenso ,el camino es difícil.

En esta ocasión lleve a otra persona, la cual solamente iba a ascender el volcán de Agua. Lo cual me parecia muy bien. Como no sabia la ruta de bajada de Alotenango, no sabia que tan complicado era. (no crei que fuera tan complicado). Esta persona pues le gusta la naturaleza y la montañas como a mi y pues yo no le niego a nadie ir a las montañas, al contrario quisiera que todos mis amigos fueran a las montañas y pudieran ver con sus propios ojos todo esto.

Esta persona aunque le costo un poco llego hasta la cima. Solamente tenia experiencia de  una montaña, asi que el volcán de Agua casi le vencia, yo fui acompañandola todo el  camino, animandola. Esta vez me recordo mi primer montaña. Ese sentimiento de sentir "YA NO PUEDO MAS", en ese punto es cuando uno mas necesita apoyo.  

En este tiempo que llevo de subir montañas, mucha gente me ha dicho muchas cosas:

"estas loco, para que subis montañas, que ganas?
"no lo hagas, no lo vas lograr"
"no vas aguantar"

Y muchas mas cosas desalentadoras, pero eso nunca me detendrá a mi, la montaña me ha enseñado a no rendirme y pero también a saber cuando retirarme, ojo que retirarme no significa que me haya dado por vencido.

En el intendo de la trilogia del año pasado,  aprendi una gran lección.

Fue a no poner en riesgo a alguien.  Con la persona que intente la triologia el año pasado nos paso un pequeño accidente.

Caminando por la noche por algun lugar del volcán de fuego, se resbalo por una vereda que estaba a la par de uno de los desfiladeros del volcán de fuego.  El se pudo agarrar de unas ramas y no paso a mayor cosa.

Aunque el sabia los riesgos, a veces aun me siento mal, porque esas decisiones que tomamos pudieron costar un accidente o quizá la vida.


Este año estaba decidido a seguir con mi viaje, pero la persona que me acompañaba, fue vencida en cierta parte por el Volcán de Agua, ya estaba un poco agotada. Por ciertas cosas que no tome en cuenta y cosas del destino, ocurrieron cosas fuera de mi alcanze, por la cual no la pude dejar en Alotenango.

Aunque tenia un poco de sueño por no haber dormido, mi corazón estaba muy emocionado por seguir con el reto.

La persona que me acompañaba, por un lapso de 1 hora la deje sola con otro guia para que cuando llegar al punto de reunion me diera un poco de tiempo para descansar.

Cuando llego, tuve que tomar una decisión. Seguir con mi  "reto" y dejarla a su suerte o ver que hacia con el problema que tenia. Realmente una desición algo complicada.

Por un momento paso por mi mente dejarla a su suerte, pero recorde cosas que aprendi subiendo montaña:

- "Las montañas siempre estan alli, las personas quiza no"
-" No es el lugar, si las personas con que las compartes"

Ademas yo llevaba a esa persona, yo me tenia que hacer responsable de ella.

Rercode otra frase que me gusta mucho:
 
Si no puedes guiarte a ti mismo jamás podrás guiar a nadie.
Dentro de mi algo me decia que no podía seguir.

Asi que desisti de continuar con el viaje. talvez no puede continuar pero me queda la satisfacción de haber tomado esa decision, a veces tomar las decisiones correctas es muy dificil pero hay que hacerlo, quiza esto me lleno mas de satifacción que haber subido estos volcanes.

Quiza  mis amadas montañas, se pusieron de acuerdo para ponerme a prueba nuevamente o quiza aun no estaba preparado para este viaje, sea lo que sea espero haber tomado las decisiones correctas.

Si todo marcha bien nos vemos el próximo año, otra de las cosas que me ha enseñado la montaña es a nunca a darme por  vencido y a seguir soñado.


Aunque nuevamente solo pude ascender un volcán, me la pase bien.


“Regresad vivos, regresad como amigos, llegad a la cumbre. Por este orden.”
Roger Baxter-Jones

domingo, 8 de diciembre de 2013

Mirador Juan Diegez




 Hace dos semanas anduve por las el altiplano de Guatemala , en esta ocasión visite Huehuetenango, fue un viaje que tenia planeado casi que a principios de año, era uno de los viajes mochileros del año. La primer parada fue  el Mirador Juan Diegez, mas conocido como el mirador de Huehuetenango.

 
De este lugar se pueden observar un gran panorama , pero debido que estaba un poco nublado no pudimos ver mucho esta vez, pero igualmente  fue un bonito amancer.


En este lugar hay una casa abandonada, no se muy bien la historia pero es algo emblemático del lugar.


En la entrada hay una varias torres, las cuales tienen unos mensajes que después les mostrare.


LLegamos a unos cuantos momentos de los primeros rayos del sol.


Esta es una de mis partes favoritas.

Todo parece lleno de vida y energia.
 El calorcito de la mañana es algo bien acogedor.
 Poco a poco el astro sol y las nubes engalanaban el paisaje.

Debido a que estaba un poco nublado solo las montañas altas se podía ver al fondo, de lo poco que pude ver fue el volcán Tajumulco.
De esta manera empezo un gran viaje, al principio  no pintaba bien pero después cuando empeze a "mochilear" fue un viaje muy productivo, ya les contare poco a poco.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Fuentes Georginas

 
La fuentes georginas  un balneario de aguas termales ubicado en el departamento de Quetzaltenango.

 
Escondido entre las nubes y  la montaña, perfecto para relajarse un poco.



Hace como cuatro años debido a una una tormenta, el lugar sufrio unos acciddentes pero despues fue remodelada y abierta al público.


Cuenta con varias piscinas, aunque las recomendables son las que estan abajo porque la que es mas grande es demasiado caliente.


Para llegar a las piscinas principales ha que caminar como 5 minutos.

En la entrada tambien hay otra , la cual me quede con ganas de probar jajaja.En esta ocación solamente pude estar alrededor de 1 hora, queria estar mas tiempo pero por la hora tenia que regresar.

En el camino se pueden observar hermosos paisajes, esta vez iba manejando asi que les dejo las fotos para otra ocación. (Como lamento no haber tomado fotos, realmente me encanto ver tantas flores, verduras, casas de barro que engalanab el paisaje.)



Esta foto es del municipio de Zunil una de las pocas que logre tomar,  no lo se pero siemplente me encanto ver esto, hasta me dieron ganas de vivir alli jajaja.


Aqui les dejo una super guia hecha por mi amigo Norman Raxón por si les interesa saber un poco mas de como llegar y de la historia de lugar.

Por fin despues de como 4 años pude visitar este lugar , pero otro día regresare mas tranquilo para tomar fotos y relajarme mas.  Destino 100% recomendado.

jueves, 31 de octubre de 2013

ねじまき鳥クロニクル Crónica del pájaro que da cuerda al mundo parte 1




¿Por qué me gustan las medusas? No lo sé. Las encuentro bonitas. Antes, mientras las miraba, he pensado una cosa. Escucha, lo que nosotros vemos es sólo una pequeña parte del mundo. Damos por hecho que esto es el mundo, pero no es del todo cierto. El verdadero mundo está en un lugar más oscuro, más profundo, y en su mayor parte lo ocupan criaturas como las medusas. Eso nosotros lo olvidamos. ¿No te parece? Dos terceras partes del planeta son océanos y lo que nosotros podemos ver con nuestros ojos no pasa de ser la superficie del mar, la piel. De lo que verdaderamente hay debajo no sabemos nada.  

   Haruki Murakami

Me encanta los ejemplos extraños pero interesantes con que  Murakami explica algunas de las cosas  y a veces me dan mucho en que pensar ..... cuantos misterios habria por descubrir si cada persona fuera un mar :)

miércoles, 23 de octubre de 2013

Rompecabezas

Ultimamente he estado escribiendo muchas cosas, perdón si los aburri con tantos post, los tenia resagados desde hace mucho tiempo igual que otras cosas. A veces me cuesta ordenar mis pensamientos , a veces siento que son como un rompecabezas y si no  pongo cada pieza en su lugar no puedo pensar bien. 

 Estoy tratanto de ponerme al día con todas esas piezas, este año ha sido muy duro lleno de muchos trompiezos, pero tambien de victorias, seguiremos en la lucha día a día.

Muchas gracias a todos los que se pasan por aqui.


lunes, 21 de octubre de 2013

Tikal


 Tikal  es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en la región de Petén, en el territorio actual de Guatemala y forma parte del Parque Nacional Tikal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1979.1 Según los jeroglíficos encontrados su nombre maya habría sido Yax Mutul.2 

Fuente :wikipedia


Este lugar es fue una de las captiales de la civilizacion maya. Realmente soprendente ver estas grandes construcciones con mis propios ojos. Realmene parecian de otro mundo. Imprecionante la exactitud con que hicieron todo esto y como relacionaban todo con el universo.


Tambien ellos se conectaban mucho con la naturaleza uno de sus principales arboles era la ceiba, esta los podeia conectar al inframundo.



 Esta vez visitamos casi todo el parque, pero no estaban dejando subir a todos los templos.



Desde el templo IV se puede observar este paisaje.




Desde el mismo templo IV se puede observar un bello atardecer.

El guia que nos toco esta vez  nos explico mucha cosas super interesates y con esto  pude entender muchas cosas de la cultura maya, hasta senti que no era Guatemala jajajaja y que estaba viviendo en un mundo de marcianos.  Realmente no es lo mismo verlo de verdad que verlo en fotos.

Cuando lo mire todas estas contrucciónes , se me vinieron miles de preguntas y de como una civilización tan impresionante pudo haber desaparecido. Quiza algun día nosotros tendramos que correr el mismo destino.

Entre Yaxha y Tikal, personalmente me gusto mas Yaxha por lo mistico y Tikal esta como que ya mas comercializado. Pero igual esto no le quita nada importancia, ni lo impresionante del lugar.

Un lugar que todos deberiamos de conocer, los mayas realmente fueron una civilizacion muy impresionante.  Estar aqui es un viaje al pasado en el presente.