martes, 17 de febrero de 2015

Volcán Santo Tomás (Pecul) y la lluvia sorpresiva


Anteriormente les habia hablado del volcán Zunil, después de ascender esta volcán nos dispusimos a ascender el Volcán San Tomás dado que los dos estan cerca.

Empezamos a ascender a eso de las 4 de la tarde, pero sorpresivamente nos empezo a llover en pleno febrero, este clima no lo esperábamos, muchos de los participantes no iban preparados, algunos no quisieron seguir con la expedición y los que si continuamos tuvimos que caminar bajo la lluvia unas 3 horas. Ya una vez me habia tocado que caminar y acampar bajo la lluvia y realmente no es una experiencia que sea tan agradable, pero la montaña nos ponia a prueba y pues no nos ibamos dejar vencer tan fácilmente.  




A veces pienso que llevo demasiadas cosas en mi mochila, siempre pienso en todas los escenarios que se me pueden presentar, asi que llevo mi tanate de cachibaches jajaja. Yo llevaba mi capa, asi que no me moje mucho.  También llevaba un naylon grande el cual se lo preste a un mi compañero.

Nos preparamos y caminamos talvez unas 3 horas y media, para mi esa caminata fue eternaaaa, no se si era el cansancio o la lluvia pero sentia que todo iba mas lento.

En fin ,mientras llovia, habia una parte de mi que decia: ¿Que rayos, hacemos aqui , sufriendo bajo esta lluvia?  ¿Que necesitad tenemos hacer esto? . Quisiera estar en casa con ropa seca acostado en  mi cama.
 


Camine otro poco y de nuevo seguía pensando: Creo que realmente estamos locos, pero  a la vez me sentí con mucha paz. De esa paz que te hace sentir libre, entonces senti que estaba en el lugar correcto.

Por un momento deje de quejarme y empeze a disfrutar de la lluvia,  esto me ayudo a recordar y agradecer que tengo una casa con techo donde protegerme y dormir cómodamente todas la noches.
 

Ya llegando al campamento, el compañero que le preste mi nylon me habia dicho que me podia quedar en su carpa, dado que la carpa de el no le entra el agua como a la mía.  El llego al campamento antes que yo, asi que la carpa ya estaba armada, él regreso a ayudar a las otras personas que venian mas resagadas, cuando llegue al campamento habia otra persona dentro de la carpa de él y al parecer no se quería salir, debido que se sentia mal a tal punto que ya le estaba dando un poco de hipotermia.

Yo ya estaba mentalizado que me iba a quedar en esa carpa, pero al ver que esta persona estaba sufriendo mucho mi compañero decidió dejarle la carpa a el.  Por un momento me moleste un poco,  pero rápidamente entre en razon y creo que fue una  decisión correcta.

 A veces no es fácil tomar este tipo de decisiones pero cuanto toca que hacer  no hay otra opción, la vida de las personas es prioridad número uno.

En fin, me cambie de ropa y senti como que regresaba a la vida, pero también aprendi una lección debido a mi pereza no meti mi sleeping y mis calcetines extra en bolsas, asi que por perezoso tuve que quedarme sin calcetines y con el sleeping algo mojado.


Al día siguiente me desperte como a eso de las 3:30 de la mañana, me entro una gran desesperación porque no me podia volver a dormir y tampoco tenia ganas de salir, porque si salia me tenia que poner la ropa mojada y creanme no fue nada agradable.  A eso de las 4:00 a.m. el guia nos desperto, sentí como la gloria, porque fue una excusa perfecta para salir y cambiarme.

Del campamento para la cumbre, hacia falta una hora aproximadamente. Mientras caminábamos el cuerpo se fue calentado y aclimatando al clima.


Al llover por la noche , teníamos cielos despejados por la mañana, realmente un gran paisaje para donde quiera que se mirara.

Ya estando el la cima disfrutamos del amanecer y también compartimos un poco con los compañeros diciendo nuestras opiniones acerca de la travesía de esta cumbre.




Luego estar por espacio de una hora ,  teniamos que descender hasta el campamento, luego descender el volcán. Sin duda esta vez el volcán nos puso a prueba, pero creo que pasamos aprobamos el examen jeje, porque ni la lluvia, ni el frio nos detuvo. 


Cuando voy subiendo una montaña a veces pienso si era la última, pero cuando regreso a casa me pregunto cual sera la próxima.

En la última fotografía aparecen los Volcanes de San Pedro, Tolimán, Atilán, Acatenango, Fuego, ya ascendí estas montañas, me parece como un sueño este paisaje, me emociona ver desde otra cumbre las cumbres que ya ascendi, siempre me alegro de ir al montaña porque aunque sufro mucho siempre me dan lecciones muy importantes  y a veces me cuesta creer de donde habre sacado fuerzas para subir estas montañas.


domingo, 15 de febrero de 2015

Volcán Zunil (el Atrapa nubes)


Ya tenia tiempo de no hacer montaña en occidente, en esta ocasión fui a ascender el Volcán Zunil, este volcán esta ubicado en el departamento de Quetzaltenango, el ascenso de esta cumbre me pareció muy agradable, eso si hay que caminar mucho, pero no requiere mucho esfuerzo.


 
Esta vez empezamos a ascender desde la madrugada, en la mañana pudimos ver un mar de nubes, daba gusto ver esto, a veces siento que es como una cama, se ven tan suave.


 Todo parece un un agradable sueño del cual no quisiera despertar.

  

 

Aunque la mañana estaba un poco fria, iniciamos nuestra caminata de aproximadamente unas 6 horas.


Luego de este inicio empiezan los "Columpios" , estos son subidas y bajadas que hay que pasar para llegar a la cumbre, no me recuerdo bien pero creo que son dos o tres los que hay que pasar.


En el camino se pueden encontrar varias cruces, ignoro el significado, creo que investigare un poco mas al respecto.

En el último columpio podemos ver un paisaje algo extraño, ya que en medio de las montañas se encuentran varios poblados. 



Otros de los paisajes que podemos ver en este volcán son los siguientes.


Volcán Acatenango, Fuego, Toliman, Atitlán, San Pedro
Cerro de Oro, Montaña Nariz de Indio, Lago de Atitlán.

Xela


Volcán Santiagito 
Volcán Santa Maria

Volcán Tajumulco



Volcán Cerrro Quemado.


También tiene un efecto extraño que le llamo "atrapa nubes" , para entenderlo hay que ver las fotografías de abajo.




Creo que es un volcán muy bonito, ya que al estar en medio de la cadena volcánica puede ofrecernos  hermosas vistas hacia cualquier lugar. La caminata es muy agradable aproximada de unas 6 horas para llegar a la cumbre.

domingo, 1 de febrero de 2015

Las mil y una historias: El lugar secreto




Creo que todos tenemos un lugar secreto al cual vamos cuando queremos tener un poco de tranquilidad. Hoy les muestro mi lugar secreto, siempre he ido desde niño a este lugar. Desde aqui puedo ver a mis amadas montañas :Volcán de Agua, Fuego y Acatenango.


Hoy puedo contemplar en todo el esplendor la belleza este paisaje y me asombro saber que ascendí estas montañas, aun no creo que lo haya hecho, me pregunto yo de donde habre sacado tantas fuerzas jaja.

A veces cuando subo una montaña pienso que sera la última, pero recuerdo estos hermosos paisajes me pregunto cual sera la próxima.



martes, 27 de enero de 2015

Las mil y una Historias: El pájaro que da cuerda al mundo y el Valle de los Sueños



Lo que yo deseo,la fuerza que yo busco,no es aquella que te lleva a perder o a ganar, tampoco quiero una muralla para repeler las fuerzas que lleguen del exterior,lo que yo deseo es una fuerza que me permita ser capaz de recibir todo cuanto proceda del exterior y resistirlo,fortaleza para resistir en silencio cosas como la injusticia,el infortunio,la tristeza,los equívocos,las incomprensiones.


-Haruki Murakami-

viernes, 23 de enero de 2015

La travesía de Oriente: 18/18 Volcán Jumay




La cumbre 18  me hizo reflexionar mucho, realmente esta cumbre existe solo en mi mente ya que no la realice al volcán Jumay.  Este volcán ya lo habia ascendido anteriormente pero en esta travesía era parte de las 18 cumbres a ascender.

En el cuarto día por la noche se iba ascender esta montaña, esta es una de las tres mas altas del oriente.  En el camino iba pensando si la iba ascender o no porque me sentia un poco agotado.  Pero a la vez también quería hacerla porque formaba parte de la travesía.

Una parte de mi orgullo decia : "tenia que hacerlo" pero mi cuerpo decia: "quiero descansar".

Entre en un conflicto mental, en mi mente pensaba  que si iba, talvez ya no podria subir, ya mi cuerpo ya no esta respondiendo bien.

Haciendo la Trilogía(Agua,Fuego,Acatenango), me paso básicamente lo mismo, ya mi cuerpo ya no daba mas llegue al punto de caminar en modo "montañista zombie" , pero  en esta  ocasion iba solo, es decir alguien de mi confianza, en la Trilogía iba acompañado de mi amigo.

Para tomar mi desicion estuve pensando en varias cosas:

¿Que tanto mi cuerpo necesita descansar?
¿Si voy, que tanto le afectara mi rendimiento al grupo?
¿Estoy subiendo estas montañas para presumir o para sentirme bien conmigo?
¿Sera que llegue a mi limite o puedo dar mas?
¿18  sea solamente un numero?
¿Sera que necesito descansar mas para la jornada de mañana?


Estas y muchas mas preguntas pasaron por mi mente,  como ya he dicho anteriormente cada quien tiene sur "razón" por la que va a la montaña, es algo que respeto mucho.  Hace mucho tiempo miraba la montaña como un "carrera" el que hace las cumbres mas rápidas, es el mejor.  Pero con el tiempo ese pensamiento ha ido cambiando, físicamente si es mejor el que sube mas rápido, pero si no se aprende algo de la sabiduría de la montaña de nada te habra servido ser el mas rápido.

Quería esta en óptimas condiciones para el día siguiente, asi que opte por no subir esta montaña, mi cuerpo lo estaba pidiendo, total no estaba subiendo las montañas para presumir, estaba subiendo las montañas para mi.

Creo que pude haber dado un poco mas de mi  para poder ascender esta cumbre, pero a diferencia de la Trilogía, aquí iba "solo" , los demas participantes eran solo "participantes", no habia logrado entablar una buena amistad y pues a nadie le importo que yo desistiera de esta  decisión.

A veces unas cuantas palabras de ánimo hacen la diferencia.  En la trilogía, las palabras y la ayuda de mi amigo Rene, me dieron las fuerzas necesarias para seguir adelante,  sin esta ayuda no se si lo hubiera podido lograr.

Si pude haber o no subido la cumbre 18 no lo sabré, pero de lo que estoy seguro es:

En la vida cotidiana es lo mismo, a veces unas cuantas palabras, el creer en alguien, una pequeña acción pueden hacer la diferencia en la vida de una persona y práctimente cambiar todo.


Con la cumbre imaginaria del Volcán Jumay, se termina la aventura de  La travesía de Oriente , agradecido con la montaña por seguir ensañadome cosas que me dejan mucho en que pensar.  Tambien agradecido con los compañeros con quien comparti esta viaje, ya que al ser un grupo pequeño nos pudimos conocer un poco mejor, lastimosamente hasta el final de viaje les empeze a agarrar confianza pero tambien  de ellos logre aprender cosas, pero esto ya es otra historia.


Fueron 5 días que se pasaron muy rápido, pero   me senti "en casa",  alejado de todo el bullicio y respirando un aire de paz, regrese cansado pero lleno de nuevas energias. Seguramente he de regresar a algunos Volcanes, ya que me quedaron muchas ideas.


jueves, 22 de enero de 2015

La travesía de Oriente: 17/18 Volcán Tecuamburro

 
Tecuamburro era el último volcán programado para concluir la travesía, llegamos a eso de las 7 de la noche,  desde lejos este volcán se mostraba imponente, creo que si sube desde las meras faldas del volcán bien se lleva uno unas 8 horas.


 Por un momento crei que eso nos iba que tocar que caminar, pero  el organizador alquilo un pickup 4x4 el cual nos adelanto como 30 minutos de camino, hacia la unión donde se encuentran los dos crateres.

 
Ya estando aqui, emprendimos nuestro viaje,  ya a estas alturas del viaje solamente era dar un poco mas, yo ya me encontraba agotado, pero la fuerza  de voluntad pudo mas. Ya empezaba a caminar modo montañista zombie. Pero entre todos nos ibamos apoyando.

En la noche estaba soplando un viento muy fuerte,  pero no se porque con este viento senti como que en realidad estaba en casa,  alli alejado de todo lo material, alli donde se respiraba paz, alli donde no hay que fingir ser nadie, siemplemente eres quien eres.

Unos cuantos pasos mas y llegamos a la cumbre, en esta parte todos dijimos unas cuantas palabras que agradecimiento, ya que habiamos culminado nuestro reto, que mas que un reto era una prueba de nuestra voluntad.


Al finalizar este evento me senti un poco aliviado, quiza no lo escribi muy detallado pero en cada cumbre que ascendiendo aprendo algo nuevo. A veces son cosas tan pequeñas pero te hacen reflexionar tanto.

No me exentendi mucho en los relatos para no aburrilos, pero  despues de lograr esta cumbre iba muy alegre  de regreso a mi casa, aunque estaba cansado fisicamente pero iba renovado de energias. Incluso la cumbre 18 me enseño algo que compartire en la siguiente entrada.

Espero se hayan disfrutado el recorrido por oriente, espero pronto regresar a alguna de todas estas cumbres y contarles mas sobre estas hermosas montañas.

La travesía de Oriente: 16/18 Volcán Monterrico


El volcán Monterrico esta a la par del Volcán Ipala, ya lo habia visto antes pero no tenia que este fuera su nombre.


Se miraba pequeño, pero nos saco calor.


Para poder subir este volcán, hay que pedir permiso en una casa, ya que esta en terrenos privados.

Ya con el persiso respectivo, nos disponimos a ascender esta volcán.


Desde arriba se puede observar la otra cara de Ipala, de este lado si se ve que ipala puede sacarte el jugo, seria interesante intentar subir por este lado.


No hubo mayor complicación para subir este volcán, tampoco hay mucho que contar jeje.

miércoles, 21 de enero de 2015

La travesía de Oriente: 15/18 Volcán Tahual


Este volcán se miraba desde lejos algo complicado, a esta hora ya estaba pengando fuerte el sol, pero ya estabamos contra el tiempo, asi que no apresuramos, a eso de una hora y media llegamos a la cumbre.


Antes de llegar a la cumbre podemos tener una majestusa vista del Volcán Suchitán.


Lo que me gusto de casi todos los volcanes de oriente, es que siempre tenian muchas flores, era alegre ver tanto colorido por todos lados.


Desde arriba se miraba una laguneta, ni idea de cual sera pero se veia interesante.




 De esta manera  llegamos a la cumbre, en estos momentos el cuerpo ya se sentia resentido, hasta empeze a dudar si podia continuar, pero si algo hay que aprender de los montañistas, es que la fuerza  de volutad es de acero.

Las tres cumbres que faltaban no las habia ascendido, asi que  agarre el poco impulso que me quedaba y segimos con las siguientes cumbres.

martes, 20 de enero de 2015

La travesía de Oriente: 14/18 Volcán Alzatate




Este volcán tiene una forma curiosa en la parte de arriba, ya que esta se parece a un helado, en esta parte hay un bosque extraño que tiene muchos caminos, esto parece un laberinto.







Este volcán no tiene vista, en la cima solamente hay muchos arboles, pero mientras iba ascendiendo vi muchas flores, esto engalano el camino.


Después descendimos y pasamos a una tienda a desayunar, en este lugar deje olvidada mi billetera. Cuando nos dirigimos hacia el otro volcán me di cuenta que la habia dejando olvidada, por un momento pense de abortar la travesía para ir a traer mis pertenencias, pero otra parte de mi , me decia que tenia que continuar.  Pero luego pense, si lo que contenía la billetera tenia mas valor de lo que estaba haciendo y me di cuenta que eran solo cosas materiales y dentro de mi dije, "sigamos" ya estoy aquí seguire adelante, "las cosas materiales son solo materiales". 

Entonces me desprendí de lo material, deje de preocuparme y me concentre mas en disfrutar el viaje.