jueves, 20 de septiembre de 2012

El hombre en la tormenta de Arena




A veces , el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar.

Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a Ti.

Tu vuelves a cambiar de rumbo. Y la tormenta vuelve a cambiar de dirección, como antes.  Y esto se repite una y otra vez.

Como danza macabra con la muerte  antes del amanecer. Esta tormenta , en definitiva eres tu.

Es algo  que se encuentra en tu interior.  Lo  único que puedes hacer es resignarte, meterte  en ella de cabeza, taparte con fuerza los ojos y las orejas  para que no se te llenen de arena e ir atravesándola paso a paso. Y en su interior no hay sol, ni luna, ni dirección, a veces ni si quiera existe el tiempo. Alli solo hay arena blanca y fina, como polvo de huesos, danzando en lo alto del cielo. 

Y tú  la atravesarás, claro está. La violenta tormenta de arena. La tormenta de arena metafísica y simbólica. Pero por más metafisica y simbolica que sea, te rasgara cruelmente la carne como si de mil cuchillas se tratase. Muchas personas han derrramado allí su sangre y tú, asimismo, derramarás alli la tuya. Sangre caliente y roja. Y esa sangre se verterá en tus manos. Tu sangre, y tambien la sangre de los demás.

Y cuando la tormenta de arena haya pasado, tú no comprenderás cómo has logrado cruzarla con vida. !No! Ni si quiera estarás seguro de que la tormenta hay cesado de verdad. Pero una cosa sí es quedara clara. Y es que la persona que surja de la tormenta no será la misma persona que penetró en ella. Y ahí estriba el  "significado de la tormenta en la arena."  


---Haruki murakami---



Hay días en los que quisiera saber  donde estará el fin de esta tormenta......
Creo que aun tengo un largo camino por recorrer, mientras tanto tratare ir caminando con paso firme para que esta tormenta no me arrastre.
 

lunes, 17 de septiembre de 2012

El busito del Sabor

Un día que andaba paseando por la capital, me encontré con este bus.


No era un bus normal , era el busito del Sabor

Ya anteriormente lo había visto pero nunca me había subido pues me parecía un poco raro ver un  restaurante rodante.


Y como la curiosidad mato al gato, pues me subí al bus a ver que tenia de bueno.
Pues es como una de las carretas de la calle solo que un poco mas grande jejejeje.


Según vi una vez en la televisión , el dueño decidió convertirlo en un restaurante rodante pues la ruta donde el transitaba fue cerrada y se quedo con el bus.  Ademas mencionaba que no encontraba trabajo asi que puso a "rodar" su imaginación y creatividad.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Historias de Camioneta - El llanto

 


Hasta ahora siempre he andado en bus y si uno pone atención a veces uno se puede encontrar una que otra historia interesante.

Esta vez, llegue a la parada de bus como  a las 5:00 a.m., tuve  suerte porque si se llego un poco mas tarde el bus me iba a dejar.

Me subí al bus todo entusiasmado queriendo que no se subiera mucha gente porque así me iba bien sentado o si se iba alguien con migo al menos que le mirara cara de confianza. Ya una vez me paso que me quede dormido y me robaron.

Bueno  para mi alegría una señora se sentó a la par mía, eso me calmo un poco.  Como a las tres paradas después, se subió una pareja. Desde que se subieron supe que algo extraño estaba pasando.

Bueno esta pareja se sentó atrás del asiento donde yo estaba.  El hombre era como de unos 35 años, algo bajo, con un su suéter azul.  La mujer parecía de la misma edad, era una mujer indígena. Como a la media hora después ir en el bus, la Mujer empieza a soltar el llanto. Mi primer pensamiento este hombre “la esta pegando”.  La primera vez me dio un poco de cosa voltear a ver que estaba pasando. Pasaron como 5 minutos de llanto y se quedo tranquila.

Luego como una hora después de nuevo empieza a soltar el llanto, esta vez le puse más atención y hablo algo de “descansar”, seguía pensando que este hombre la estaba maltratando.  También no pude contenerme voltear a ver que era un llanto amargo, pero el hombre estaba tranquilo, esto cada vez me dejaba mas desconcertado, no sabia que era lo que estaba pasando.

En el camino esta mujer solo el llanto como unas tres veces mas. Nuevamente seguía pensando que se trataba de un asunto de violencia familiar. Mientras eso pasaba pues me puse a pensar en todas aquellas mujeres que son maltratadas y de lo difícil que es para ellas afrontar eso.

Como  a las 3 horas, recibe una llamada de “Marlene” y habla algo sobre un abogado,  por mi mente paso esto es “divorcio” después de unos minutos de plática menciona algo de hospital. De allí en adelante ya no sabía que pensar no me imaginaba lo que estaba pasando.

Después hablo algo de su papa, dijo que ya no le funcionaban los pulmones y el higado, entonces cómpredi todo, ella lloraba porque su papa ya estaba en las últimas y ya le tocaba la hora de “descansar”.   
Pero mientras sabia este desenlace me preocupe bastante ya que creía que el hombre la estaba maltratando, pero al final no fue así  ella solo estaba desahogándose con su esposo. 

Hace tanto que no escucha el llanto de una persona con ese sentimiento por eso me preocupe. Sé que no es fácil perder a alguien a que quieres pero la muerte es inevitable, algún día nos tocara nuestro turno.  Después de esa llamada ya no volvió a soltar el llanto y yo me quede tranquilo un poco porque no le estaban maltratando.

(*) no soy bueno contando historias jajajaja, espero ir mejorando con el tiempo,  a seguir viajando en camioneta para  recopilar nuevas historias. ( no se porque pero me gustan estas historias, siempre me dejan mucho en que pensar)

lunes, 20 de agosto de 2012

Te adivino el futuro


Este pajarito sacaba un papelito y le adivinaba "el futuro".

A mi adivino en algo, pero al final resulto siendo un mentiroso.

Tendre que pasarle a preguntar otro día que fue lo que paso.......

miércoles, 15 de agosto de 2012

Feria Jocotenango 2012


 Anteriormente ya habia hablando de la feria de Jocotenago,  aprovechando el feriado que dan por la festividad de la Virgen de la Asunción, me fui a dar una vuelta para disfrutar del ambiente.


A este lugar acude una gran cantidad de personas año con año y aunque a puras penas se puede caminar, el ambiente es muy alegre.



También abundan los dulces típicos. 


Los juguetes


artesanías.



Comidas típicas y comida rápida( para el gusto del cliente jajaja)




Y no podían faltar los juegos


Y por su puesto un buen paseo por los alrededores. 


Como llegan muchas personas es difícil caminar por el lugar, pero el ambiente se pone alegre.

sábado, 21 de julio de 2012

Interna - Externa






Entonces he de convertirme en piedra 
solo así habre de contemplar los ataques elementales 
sin ser casi percibido 
siendo cada vez mas elemento 










o talvez viento 
y llenar resquicios vacios del espacio 
escudriñando diminutos orificios 
escapandome de los dedos



o quizas fuego 
y volverme ataque fulminante y asesino 
ser al mismo tiempo dador 
regalandote destellos y luces 




posiblemente agua 
para escurrirme constante 
y de subito entre peñascos 
y abismos inimaginables 




pero seguiría siendo limitado 

mi fin seria marcado por el inicio del otro 
quizas deba ser todo al unisono 
y no no lo soy 





y veo y veo como tus diminutos brazos 
alcanzan el todo infinito 
y como tu voz llena todo el espacio 
y todo resquicio es llenado 
por tus fulminantes ojos color verde fantástico 





realizo 


me veo humano 
 me veo mortal 


quiero entrar al agua y respirar el viento 
vida hazme vivir plenamente o llévame a escondidas 
y alejame lejos de este cuerpo con vida .


(la tona)

sábado, 14 de julio de 2012

¿Sextear o Amatear?


foto:iconospro

La semana pasada fui al mercado central a comprar unas cosas, para eso tome un transmetro. Dentro del transmetro hay una tele donde a veces pasas noticias, adivinanzas pero de repente apareció un programa llamado "que lo sepa el transmetro" (algo asi.). En este programa mencionaron una palabra que me pareció rara, la palabra era  "AMATEAR".  

El origen de este verbo "AMATEAR" proviene del verbo  "SEXTEAR".


Definamos "SEXTEAR": Es el arte de ir a dar un colaso por la 6ta. Avenida de la Zona 1, también  para shutear y ver que hay de bueno y barato para comprarle a la familia de un Guatemalteco que no le alcanza para comprar en lujosos centros comerciales.

Es la primera vez que escucho el verbo amatear y pues me suena un poco raro pero así es, desde que el  paseo la sexta se aperturo el verbo sextear se convirtio en amatear.

Cosa que no le veía nada mal.  Ya que la sexta estaba perdiendo su brillo, pero quiera que no el ir a "sextear" es parte de la cultura Guatemalteca capitalina.

Al principio el paseo la sexta me parecía un buen proyecto, pero detrás de eso no imaginaba de como se iba a ir transformando.



Entre las cosas que me gustan es que ahora puede caminar mas tranquilamente, tal vez es la calle mas segura de la Zona 1, ahora hay gran cantidad de gente que transita por esta calle. Incluso hasta los turistas se están dejando venir a la sexta. Cosa que antes no se podía hacer. 

También los jóvenes se están dando a expresar, con bailes, música, pintura, teatro etc.



Unos lo hacer por diversión otros por dinero, hay unos que pura bulla hacen pero bueno es mejor que hagan bulla que estén asaltando por las calles.

Todo esto hace que la la sexta atraiga a muchas personas y esto le alegra mucho a la iniciativa privada, ya que donde hay gente hay dinero.

Últimamente, he visto que nuevos negocios en la Sexta, negocios que jamas pensé que iban estar allí. Yo no estoy encontra de ellos, lo que si estoy encontra es que la paseo la sexta se vuelva en un centro comercial y se este privatizando poco a poco.  La sexta es del PUEBLO, si señores del pueblo de Guatemala.  

Esta foto es una foto del recuerdo, ya no existe esta entrada al cine lux.

No me agrada en la mas mínima idea que haya un Restaurante "X" o un Venta "Y"  de prestigio en estos lugares.  

Me gusta mas la idea que este el comedor de doña "Juanita" o la venta de productos tradicionales o venta de  ropa de "Don chepe".

Por ejemplo la Casa Muisca y la jugeteria son comercios que yo recuerde, siempre han estado allí, estos son ya parte de la Sexta y ojala lo sean para toda la vida.

Casa Musica

La Jugeteria.


Siento la sexta aunque mejorado en cuanto a seguridad y limpieza, pero  esta perdiendo "su encanto".

Me recuerdo que había una venta de atoles a la par de  la Iglesia Santa Clara, creo que la quitaron por que no la he visto nuevamente. No se porque habrán quitado esta venta. En mi caso prefiero mil veces ir a tomarme un mi atol de elote con una mi tostada y un chuchito que entrar a un restaurante de prestigio. Y no es por que sea tacaño, si no porque sencillamente me gusta el ambiente. 



No entiendo porque quitaron esta venta o si ellos se fueron, pero ahora  hay que ir hasta la esquina de la 18 calle para ir a tomarse un atol de elote.

Y ahora que camino por la sexta  cada vez siento que voy caminando por un "centro comercial"  y no por la "sexta". Como me gustaría que al caminar por la sexta ver algo mas Guatemalteco. No se en que va parar la sexta ya veremos en un par de años en que se convierte. 

Mientras hay que ir a "AMATEAR" por que poco a poco "SEXTEAR" se esta convirtiendo en otro verbo con otro significado.

Al menos me queda el consuelo que el ambiente del parque central sigue siendo el mismo, abunda la alegría de la gente, que aun que no le alcanza  para comprarse algo en esos nuevos comercios de la sexta, disfruta del ambiente.

Hay mucha gente descansa un poco viendo a sus hijos jugar con las palomas.


O simplemente se come un su heladito.


sábado, 7 de julio de 2012

De Mochilero por ........

Bueno hace tiempo que no hacia un mi viaje por mi propia cuenta y solo.

Bueno la primera foto corresponde a un viajesito que hice para  la maratón de Atitlan, del cual no tome fotos porque no lleve mi cámara.

Bueno , aquí estoy un sábado a las 2:00 de la mañana  en la Roosvelt esperando bus para Sololá, no tiene que nada que ver con las demás fotos pero es  parte de unas de mis aventuras que no he contado por aqui jeje.

Regresando al tema de mi  viaje por ......

En esta ocasión fui a un lugar que desconocía como ir pero no importaba, me gustaba la idea. 

Lo único que sabia es que tenia que tomar un bus que me llevaba directo.

El bus salia a  las 5 de la mañana pero me quede dormido. Así que  sali tipo 6:00 de la mañana de mi casa y me tocaría que transbordar buses si quería llegar temprano a mi destino. Sali de la capital a eso de las 6:30 y llegue al lugar  de "destino" como a las 8:30 (no sabia donde me tenia que bajar)

Bueno preguntando llegue a donde tenia bajarme, pero no me indicaron bien así que sentía que estaba perdido jajaja pero bueno. Preguntando y preguntado di como llegar.

Me toco que transbordar varios buses, pero por obra del destino, en ninguno de los transbordos  tuve que esperar demasiado, llegue exactamente a la hora que salían todos los buses.

Bueno aquí vienen las fotos:


Tuve que subirme en microbus y luego a un pickup.


Durante el camino iba disfrutando del ambiente del lugar, para ello pase por Santa Clara la Laguna.





Aqui estoy yo disfrutando mi viaje,  emocionado por no saber donde iba a parar  jajajaja.


Hasta que por fin vi el lago entonces confiaba que iba por buen camino.


En el camino los hermosos paisajes abundaban.







Después pase por San Pablo la Laguna.



Donde tome mi ultimo transbordo (un tuc tuc) para llegar a mi destino final.


Todo esto me paso dado que me levante tarde jajajaaj, porque hay un bus directo desde la capital hasta el destino final hacia donde me dirigía.

En fin, creo que fue bueno que me levantara tarde, si no todo esto no hubiera pasado y este post no existiría.

Aparte de darle un toque de aventura,  descubrí que después de todo no es tan malo viajar solo, ya que uno va a donde quiere, hace lo que quiere y no se depende de decisiones de otras personas. Tendré que hacer esto mas seguido. Pronto escribiré sobre mi destino final.