domingo, 17 de febrero de 2013

El fin de mi aventura con #ellibroqueviaja





Termine de leer #ellibroqueviaja,  junto a este  libro vivi muchas experiencias, se que si algun día lo vuelvo a leer, recordare todas esas historias que me pasaron mientras viaje con el libro.

Algunas de esas historias fueron:


 La llegada a Guatemala 「旅行する本」の物語 ①グアテマラに着く

Luna de Xelajú

El resaturante chino y el accidente

El diario de un Mochilero

La montaña y yo

 La historia de Poncho "prestame tu poncho"





Hay más historias, por tiempo no publicare todas. Pero sin duda fue bueno tener un amigo que me acompañara durante este tiempo y durante estos viajes. Creo que el libro llego a mis manos en el momento exacto. Disfrute mis aventuras con el y creo que el se divirtió mucho conmigo. El fue y sera un buen confidente, solo el sabra las verdaderas "aventuras" que vivimos juntos. Especialmente ese "día". Ese día que  recordare toda mi vida.

Confieso que al principio lo único que quería era participar en el proyecto porque parecía interesante. Pero una mi amiga me  contagio la alegría de poder disfrutar la lectura de un libro.

Como no puedo contar de qué trata el libro, no tocare mucho ese tema.  En general me pareció un buen libro, algunas cosas hay que leerlas dos veces para entenderlas mejor. Lo que me gusta de  Murakami es que sus libros están llenos de mucha aventuras donde pasan sucesos extraños, lo cual me encanta.



Es el segundo libro que leo de Murakami, si uno logra analizar bien pues puede extraer cosas buenas del libro, cosas que te ayudan a reflexionar  y que uno puede aplicar en su vida. Creo que seguire leyendo los que me faltan a ver que tal me va.

Les dejo algunas de las fotos donde #ellibroqueviaja  me acompaño.




























Y asi me despido de #ellibroqueviaja,  adios mi amigo. Disfruta tu viaje por el mundo y que junto a ti, las personas que hace falta por leerte puedan construir nuevas historias, nuevos recuerdos.

lunes, 11 de febrero de 2013

La historia de Poncho "prestame tu poncho"






En mi frustrado intento de la trilogía    me encontré con estos niños luego de descender el volcán de fuego.

Ellos se encontraban jugando en la cancha. Yo me senté en las gradas a observarlos un poco.  Y como todavía tenía comida me dispuse almorzar. Luego de un rato me di cuenta que tenía mucha comida así que invite a los niños a comer conmigo. Muy contentos ellos aceptaron, y sentaron a la par mía para comer, Mientras comíamos empezamos a hablar.

El niño a la izquierda se llama Giovani, luego le pregunte al otro niño me dijo que se llamaba Poncho. Entre risas su hermano me dijo:  él se llama "Poncho préstame tu poncho" y soltamos la carcajada entre los tres.

Fue la primera risa que tuve en el viaje, sentí tan agradable reír y esto niños lo lograron tan fácilmente.

Poco a poco fuimos platicando un pocos más me conto que vivían como a 30 minutos de donde estaban, estaban allí porque su mamá había ido a lavar ropa.  También les pregunte que si tenían mas hermanos, me dijeron que si pero lamentablemente había fallecido.(Creo que tal vez fue debido a  alguna enfermedad). Luego me dijeron que hasta el próximo año iba a estudiar, que no habían ido por que no tenían dinero.  
Terminamos de comer y no tomamos un par de fotos. Después de esto sentía que me hacía un poco más de alegría para calmar mi frustración. Así que me dispuse a jugar con ellos, realmente esto me levanto el ánimo.  Corrimos, gritamos y reímos mucho con esto logre a sentirme mejor.


Creo que pasar un rato, platicar y jugar con esto niños fue el inicio del tipo de viaje que andaba buscando.  Porque me sentí bien agradable compartir con ellos, se les notaba la cara de alegría al comer lo que les di, seguramente ellos solo comen frijoles si bien les va.  A cambio de esto ellos me regalaron una sonrisa, sonrisa que alegro mi viaje y desde aquí empecé a disfrutar mi viaje.

Me alegro saber que en este viaje pude encontrarme  con estos niños, me recordaron lo agradable que era ser niño y de lo bien que  siente compartir.


Por cierto ya se me fue enero y casi no publique nada, creo que estare un poco ocupado este año, pero poco a poco ire subiendo mas cosas.



jueves, 10 de enero de 2013

LA TRIOLOGÍA: Volcanes, arena y MAR.

Para los que se preguntaban como me fue en mi primer intento de la TRILOGÍA . Les voy a contar un poco de como me fue en esta ocación. Fue una gran aventura, por cuestiones de tiempo no detallare todo.  Para ir la punto, no pude lograr consquistar los tres volcanes. Solamente alcance la cima del Volcán de Agua.

 
cima del volcán de Agua.

Luego de consquistar la cima del volcan de Agua , Nos toco que dicidir si subir por el camino corto o largo.  Nos decidimos por la ruta corta, ni mi compañero, ni yo, sabiamos del camino. No creiamos que fuera tan dificil encontrar el camino. Asi que no fuimos hacia Alotenango que es por donde se sube el volcan de Fuego , que era nuestra segunda cima.  Llegamos por la tarde y empezamos a preguntar a las personas que viven el lugar. Medio nos dieron algunas indicaciones. Caminamos y caminamos, y nos desviamos varias veces del camino, por suerte encontramos a varias personas que nos indicaron por donde era el camino.  LLego un momento que ya no encontramos a nadie, asi que tuvimos que seguir nuestros instintos.  Segimos caminando hasta que . nos agarro la noche, llegamos a un punto donde ya no pudimos avanzar. Decidimos acampar a medio volcan, la verdad quien sabe donde acampamos. jajajaja.

Al día siguiente levantamos nuestro campamento y tratamos de seguir el camino pero llegamos a un punto donde ya no habia camino. Decidimos adentrarnos en el bosque. Caminamos talvez una media hora, tratando de abrinos camino.  Hasta que  llegamos un punto donde ya no podiamos avanzar. Teniamos dos opciones, abrirnos camino a puro machete o regresar.    

Decidimos regresarnos. Decidimos esto porque si nos abriamos camino, quien en sabe cuanto tiempo nos hubiera llevado llegar hasta la cima y ademas quien sabe donde andabamos jejee. Asi que regresamos alotenango.


A la mitad del volcán de Fuego (eso creo yo)

Mientras regresabamos me descpione un poco, porque yo desde un principio me queria ir por el camino largo, pero mi compañero queria irse por el corto. Fue una decisión de ambos, asi que no lo culpo a el. Mientras segiamos caminando me agarro un poco de frustración por que los planes no estaban saliendo como esperabamos. Por un momento me paso por la mente, no rendirme y retomar el camino largo. Pero mi compañero no estaba en buenas condiciones para terminar las tres cumbres. Asi que me toco que decirle a el que por esta vez abandonaramos la misión.

La verdad me sentia muy frustado, ya que fisicamente y mentalmente me sentia aun preparado para subir las tres montañas. Pero no podia hacerlo solo. No me sentia satisfecho, me sentia molesto conmigo mismo. Sentia que faltaba algo, asi que le di un giro de 360 greados al viaje. Decidi irme a la playa.  Me fui a Puerto San Jose.  Mi compañero se regereso a la capital, yo me fui solo. Pero creo que talvez realmente desde ese punto empezo una gran aventura. Tuve muchas experiencias durante el camino hacia el puerto. Experiencias que que dejaron satifecho.



Ya en el puerto busque un lugar donde hospedarme, realmente fue una gran odisea. Pero igual me la pase bien. Pude ver mi pimer atardecer y amancer cerca del mar y camine el la noche bajo la luz de la luna.

Puerto San José

No fue el viaje que plane pero creo que por algo paso esto, al final quede satifecho. Quiza talvez lo único que necesitaba era un poco de paz.  Despues de una semana vi un video, un video que me hizo reflexionar de muchas cosas que un me faltan por aprender de la montaña.

Creo que talvez aun  no estaba preparado para subir estas montañas, creo que aun tengo mucho que aprender. Les dejo el video  me dejo mucho en que pensar. Espero mejorar algunas cosas personalmente antes de volver a intentar la TRILOGIA nuevamente. Nos  se cuando lo volvere a intentar pero espero  la persona que intente subir esta montaña , haya mejorado tanto fisicamente, como personalmente.

jueves, 27 de diciembre de 2012

La montaña y yo




Cuando era niño  jugabamos base ball en un campo, en ese tiempo después de buen partido descasaba un poco.  Desde el lugar donde estaba el campo se podía observar perfectamente los  volcanes de Agua , Fuego, Acatengo.

En aquellos tiempos ignoraba que eran volcanes, para mi  eran unas simples "montañinas" que estaban allí cerca.
 
A veces me ponía detenidamente a ver por que tenían esa forma rara  y tan bonita a la vez.

Pasaron muchos atardeceres y con el sonido de los pájaros a veces me ponía a pensar.


Quien vivira alli?
Como le haran para vivir?
Cuanto se tardaran para llegar a su casa todos los días?

Que montañitas, tan chileras , algun día me gusta ira ir, creo que alli  estan cerca , otro día voy a ir.



Despues hubo una erupcion fuerte, alli fue donde supe que era un volcan.  El volcán de fuego.

Luego fui creciendo y  le deje de tener importancia.

Hasta que una vez  conoci a unos mis amigos que les gustaba escalar volcanes, me enseñaron un par de fotos y dije que chilero,  se ve que hay mucha aventura. Asi que les dije que me queria ir, de esa manera fue que inicie mi primer viaje al volcan Acatenango para ese entonces, no recordaba los pensamientos que tenia de niño.


La primera vez, todos me decias "no vas aguantar, tas todo flaco" jajajajaja.

Para su sorpresa,  tube mucho aguante, llegue a la cima sin mayor problemas, fue un viaje muy emocionate lleno de mucha aventura ya que fue la primera vez que tube una "gran aventura"

Desde esta vez, admire el paisaje y vi tantas cosas. Quería conocer todos esos lugares.

También por primera vez admire un amanecer y un atardecer. En esos momentos solo era "un paisaje" nada mas, nada mas.


Despues de este viaje, pues me segui aventurando subiendo mas volcanes, conociendo mas lugares.

 También regrese a este volcán varias veces en una de ellas  perdi una vida de gato, en ese entoces fue una mala experiencia.   Con el tiempo aprendi que esta mala experiencia fue una gran lección para afrontar algunos problemas en la vida.

En estos últimos dos años he viajado a  muchos lugares, he conocido a muchas personas y  aprendido muchas cosas.

Al principio de año queria hacer la Trilogia, solo para  tener otra "hazaña" mas.

Despues de viajar tanto y encontrar mucha aventura, hay veces que esto ya no me satisface, quiero hacer algo mas que solo viajar.

Reflexionando un poco sobre esto, me puse recordar todas las veces que he subido volcanes.

Y pensadolo un poco bien, pues la montaña me ha enseñado mucho.

He aprendido a respetar la naturaleza.

Me enseño a valorar mas la vida.

También es el único lugar donde he podido sentira tantas cosas en tan poco tiempo:

hambre, sed, deseperacion , frustración,  paz, tranquilidad, alegria

Para subir una montaña, no  es solamente necesario la fuerza fisica.

Es necesario tener pasión, fe, perseverancia, corazón, trabajar en equipo.


Hoy creo entender esta frase " No conquistamos las montañas, sino a nosotros mismos."

También cada vez que subo una montaña, llevo un problema distinto y a sido un buen lugar donde mi mente se despeja y logra aclarase un poco.


Sin duda aquella montañita que yo miraba de niño ,  en aqueña montañita donde creia que vivia gente, aquella montaniña que se miraba tan cerca.  Me ha enseañdo tanto.


Esta vez quiero subir el volcan de Agua, fuego, Acatenango.


Quiero cumplir mi sueño de niño,  quiero conocer a la "gente que vive alli".



Ya se que no hay ninguna gente viviendo alli, pero  para mi es una metafora que esta dentro de mi mente, seguramente  encontrare otra parte de mi y espero aprender a valorar mas las cosas.


Ya mucha gente a subido estos tres volcanes juntos,  para mi es la primera vez.    No solo sera una aventura , también tendrá un significado especial 


Espero lograrlo , sera una batalla mas contra la Tormenta de arena.

Voy algo preocupado porque no conozco  una parte del camino, espero que la montaña se porte bien conmigo.


Nos vemos , ya les contare como me fue.



No conquistamos las montañas, sino a nosotros mismos.
Edmund Hillary

jueves, 20 de diciembre de 2012

El diario de un Mochilero



Hace mucho tiempo empece a viajar para encontrar aventura y encontrar paisajes bonitos.

Pero con el pasar de los años salí en búsqueda de algo "mas", aun no se que es, pero en el camino he aprendido varias cosas.


No se trata de viajar por viajar.

Se trata de admirar todo lo que nos rodea y apreciar lo que tenemos.

Se trata de conocer la realidad y ayudar al que lo necesite.

Se trata de  dejar tu huella y hacer el cambio.


Se trata de coleccionar historias, recuerdos, sonrisas, anectodas.

Se trata de ver el mundo de mil maneras  para llenarte humildad y sabiduría.

Se trata de aprender a concerté y de conocer la vida.
 

Hasta el día de hoy doy gracias a la vida por permitirme ver  y aprender tantas cosas, me siento privilegiado de vivir todo esto.


 En esta entrada también quiero celebrar que cumplí uno de mis sueños "VIAJAR POR TODA GUATEMALA" . El último departamento por explorar fue Petén, visitar estas tierras fue una gran experiencia que luego les contares.   Aun me faltan muchos lugares por visitar  pero doy por finalizada la primer vuelta a Guatemala.

Algunas veces viaje solo, otras veces acompañado, pero sin duda alguna  cada viaje fue una gran aventura.

No se que seria de mi, si hubiera nacido en otro país.  Algunos me dicen que soy muy nacionalista, la verdad no me importa, son gente que ni siquiera sale de la esquina de su casa o solo viajan por viajar.

De las pocas cosa que me han hecho feliz en la vida, es poder conocer mi tierra, mi gente, mis costumbres, mis platillos.

Mucha gente se queja  en Guatemala solo hay muchas cosas malas (aunque en parte es cierto) , pero también tiene sus cosas buenas. Solo hay que tener la disposición de ver las cosas desde otro punto de vista.

Tal vez  es un país tercermundista, aun así yo estoy enamorado de mi bella Guatemala.

No se si algún día podre recorrer el mundo, pero siempre quise conocer primero toda mi Guatemala. Me gusta la idea de ir por el mundo y platicarles todo lo que he visto.

Inconscientemente he realizado una pequeña guía en mi blog,  no están todos viajes que he hecho. Espero que con esto pueda ayudar a muchas personas, no solo a las personas que viajan, si no a las personas que viven en esos lugares, generales un poco de trabajo para que puedan alimentar a sus familias.
 
Hasta el día de hoy he recibido un cuantos comentarios sobre mis guías, aunque hay sido pocos hay sido muy satisfactorios. Creo que en parte he logrado otro de mis sueños.

En fin, nunca olvidare aquel día que tome mi mochila y comenze a vivir toda esta aventura.  Ojala  que mi zapatos tengan mucha suela que gastar, que mi mochila aun tenga mucho aguante para mas viajes y espacio para muchos recuerdos.



La Tierra y el cielo, bosques y campos, lagos y ríos, las montañas y el mar son excelentes escuelas que nos enseñan muchísimas cosas que no se pueden aprender en los libros.

John Lubbock

martes, 20 de noviembre de 2012

Las historias del #ellibroqueviaja - El resaturante chino y el accidente







Unos día después del viaje  a Xela recibí un correo, era de un compañero Japones que le preste unos dvd con material para enseñar Japonés.  En el correo me invitaba a ir a una exposición acerca de insectos que  él estaba organizando aprovechando la ocasión  me quería devolverme el dvd que le preste.

Lastimosamente el horario de la exposición esta dentro de mi horario laboral por lo cual no podía asistir.  Así que le dije que si tenía tiempo nos podíamos reunir después de que terminara mi trabajo.

Como a la hora recibí una llamada de él,  me dijo que si nos podíamos reunir al día siguiente  y que el me invitaba a comer.  Le dije que estaba bien, que después de mi trabajo nos podíamos reunir. Quedamos a las seis de la tarde en un restaurante de comida china.  


Al día siguiente llegue a eso de las 5:45  porque el lugar quedaba cerca de mi trabajo.  Cuando llegue, no había nadie en el restaurante. Así que me senté en la sala de espera.  A la par de donde estaba sentado había una pecera, adentro había unos peces algo grandes, estos peces me recordaron a los peces koi que vi en Nagasaki hace mucho tiempo. Luego de verlos por unos 3 minutos me senté nuevamente.  Y como no llegaba la persona que estaba esperando decidí leer #ellibroqueviaja.  Eso hice hasta que llego mi amigo.


Luego de que llego entramos al restaurante y platicamos un poco acerca de su exposición.  Estábamos esperando a un amigo de el también, que llego  como a los 5 minutos. Luego ordenamos.  Por cierto hasta ahora todo bien, ordenamos.  Estuvimos platicando y comiendo.  Yo estaba contento pues me estaba "invitando".   Como a la hora se aparecen unos señores bien vestidos, yo no daba quienes eran. Pero mis amigos si dieron rápidamente. Eran unas personas de la Embajada de Japonesa de Guatemala y México. Así que se presentaron y saludaron.  Me sentí bien raro porque yo no tenia vela en ese entierro jajaja. Pero aun así hice uso de mi Japonés,  pues  me presente y todo el asunto, ellos también se presentaron y rápidamente siguieron su camino.


Después de eso seguimos comiendo y comiendo, yo feliz hasta que pidieron la cuenta.  La cuenta fue de una cantidad grande, creo que con esa cantidad hubiéramos comido el doble en otro lugar. En fin,  cuando pidieron la cuenta,  hay que pagar Q200.00 cada uno, me dieron unas ganas de salir corriendo porque mas de eso tenia que pagar taxi porque ya era bien tarde. No tuve otra alternativa más que pagar, y no es que no quisiera pagar. Lo que me desapasionaba un poco que page mucho para lo poco que comí y  a mi amigo se le olvido que me "estaba invitando".


Pagamos y nos regresamos cada quien para su casa.  En el regreso para mi casa,  me quede un momento esperando que pasara un taxi para poder irme.  En este lapso de tiempo,  del otro lado de la carretera vi  que algo que se estrello con un puente.  Al principio pensé que era un camión.  Al ser un accidente, rápido me fui a ver en que podía ayudar, seguramente podría haber alguien herido.

Así que me cruce hacia el otro lado de la carretera, cuando pude ver bien el panorama me di cuenta que era un pickup se había chocado.  Cuando camine hacia el pickup ya había otras personas tratando de ver que había pasado.  Entre todos volteamos el carro pues este se había quedado de lado.  Cuando le dimos vuelta, escuche un llanto, para mi sorpresa eran dos niñas, gracias a Dios no les había pasado nada, después salió el conductor.   El conductor estaba ebrio.
Cuando vi esto, me pasaron miles de pensamientos por la cabeza.  Uno de ellos fue "Que le pasa a este tipo, como hace tremenda barbaridad, no puede ser esto no puede estar pasando".  El tipo actuaba con tanta tranquilidad como que nada hubiera pasado. Y pues decidí no perder mi tiempo con el, así que mejor tome a la niña mas pequeña y me la lleve a la orilla de la carretera mientras llegaban los bomberos.


Me sentí tan impotente al no poder hacer nada mas que esperar y también me entraba una gran tristeza como un padre puede hacer cosa tan imprudente. Como a los 5 minutos llegaron los bomberos y se hicieron cargo de la situación,  yo ya no podía hacer nada  por lo cual decidí no hacer estorbo  y  mejor  me regrese a la parada donde estaba esperando el taxi.  

Aquí espere un momento y tome el taxi para mi casa, cuando llegue a mi casa rápidamente me fui a dormir y de esta manera termino el día.


Al día siguiente,   me llama  otra vez mi amigo, creo que tal vez se sintió  mal, porque pague la cuenta cuando el me había dicho que me iba a invitar. Así que me invito a su casa y preparo una rica cena, la cual estaba muy deliciosa, me dijo que me sirviera cuantas veces quisiera y eso hice jajaja. Con eso quedo compensada la deuda.

Las historias del #ellibroqueviaja - Luna de Xelajú




Desde el año pasado tenia planeando ir Xela, para los que no conocen Xela esta ciudad esta  ubicada en el Departamento de Quetzaltenango a 220 km aproximadamente de la Ciudad de Guatemala y es la segunda ciudad  mas grande de Guatemala

En esta ocasión tenia planeado ir a correr la media maratón intencional de Xela,  el año pasado fui pero solo de espectador, una de las metas de este año era ir a correr la media maratón.

Desde el año pasado estaba invitado por unos amigos para participar, así que sin pensarlo mucho me fui desde la ciudad capital hasta la Xela.

Salí a eso de las 1:30 de la tarde de mi casa,  aproximadamente son 4 horas de camino, quería salir más rápido pero no pude puesto que tenia que hacer unas cosas.

Como a las 2:00 de la tarde llegue cerca del lugar donde pasan los buses y pues la verdad no me acordaba cual era el bus que llevaba ni de donde salía jajaja.  Así que tuve que preguntar a la gente que iba caminado por el lugar. Rápidamente me indicaron el lugar de donde salían los buses. Camine un poco y tome el primer bus que pasó, hay que mencionar que es un chicken bus, de aquellos que meten y meten gente. La mayoría de gente que se va en buses es gente de los pueblos a veces no es muy agradable ir apretado para tan largo viaje.

No me gusta ir incomodó pero me gusta ir en estos buses cuando hago un viaje no mas de 5 horas porque a veces en el bus pasan historias interesantes. Como la historia del llanto que ya conté anteriormente.  

Bueno me subí al bus, todavía alcance un buen asiento donde sentarme, esperamos como 10 minutos para que se terminara de llenar el bus. Mientras se subieron varios vendedores, algunos eran amables otros bienes abusivos.  Por lo general no me gusta comprar nada a los vendedores ambulantes y pero cuando les compro es porque ha sabido vender su producto de una forma educada y convincente. Me gusta recompensar la amabilidad y la creatividad   que tienen.  Pero a los que abusivos no les compro nada porque siempre quieren que a base de intimidación uno les compre, lo único que causan en mi es enojo,  deberían ser mas amables seguramente así la gente les compraría mas.

En fin  espere hasta que todos estos vendedores se bajaran del bus. Cuando se bajaron del bus, saque mi reproductor y puse música de Rapshody of Fire uno de mis grupos de power metal favoritos,  la que música que sonaba en la camionera eran rancheras, grupera, regueton etc) después saque  #ellibroqueviaja y lo empecé a leer.  Así me fui una buena parte del camino, algo que me gusta de esta ruta hacia el occidente son todos los paisajes que se pueden observa, la mayoría son campos de cultivo, bosques, montañas y valles. Creo que uno se puede gozar el camino viendo estos paisajes de occidente.

En el camino vi una escena que me trajo recuerdos de niño, habían unos niños de escasos recursos jugando la chamusca (futbol)  en una cancha de tierra casi a la orilla de la carretera.  Las porterías eran unos palos todos torcidos.  Pero los niños jugaban con tanta alegría  y tranquilidad, al ver esta escena me puse contento a ya que es una escena de mi niñez, con mis primos pasábamos toda la tarde jugando la chamusca sin PENA, nos daba la noche y seguíamos jugando hasta que se nos agotaban las energías. En aquel tiempo el dinero tampoco era necesario para estar contentos, nuestras penas eran pocas y nuestra alegría demasiada. 

Me dio alegría saber  que en estas generaciones todavía haya niños realizando estas escenas porque lastimosamente la situación actual  de Guatemala es un poco mas peligrosa que la de antes.  Por eso estas escenas se van desapareciendo, ya que los niños no pueden salir libremente jugar a la calle. 

Después de esto decidí descansar un poco,  después de como una hora  me desperté porque estábamos entrando a una parte donde el clima es un poco frio y además ya me había agarrado la tarde, mis amigos ya me estaban esperando.   Como a los 10 minutos de haber sucedido esto, me llamaron y me dijeron  "vas a venir".

Si, les dije yo. Espérenme unos 10 minutos, la prisa de que llegara es porque íbamos a cenar juntos.

Esos 10 minutos se volvieron como en 30 minutos y los sentí bien eternos jajajaja. El bus no me iba dejar cerca de donde me tenía que encontrar con mis amigos.  Y como no era el bus que iba directamente a la Xela, si no iba a otro departamento, me dejo en el camino.  Tenia que tomar otro bus que llevara al centro de la ciudad.
Aquí andaba realmente "perdido" y con el tiempo contado, a esto le sumamos que tenia unas ganas tremendas de ir al baño.
Le pregunte a varia gente pero nadie me sabia dar bien explicación,  estuve a punto de pagar taxi,  pero no iba contra mis reglas de viajero, tenia que llegar en bus jajaja.  Así que le pregunte a alguien que tenia cara de que vivía cerca y me dijo que tomara el bus que iba a "...." (Ya se me olvido) , en cuestión de unos 10 minutos paso el bus.

En el bus ya me estaban afectando las ganas de ir al baño,  así que mi sentido de orientación ya estaba fallando un poco jajajaja. La verdad estaba un poco preocupado porque ya era un poco de noche y no tenía las más mínima idea de donde bajarme.  Al principio iba solo pero después de dos paradas se subió una señora como de 60 años,  le pregunte donde me tenia que bajar si quería ir al centro.

Amablemente me dijo: "usted no se preocupe yo le voy  decir donde se baja".

El bus agarro una ruta rara,  cada vez me sentía mas perdido y preocupado porque mis amigos ya me había esperando y ya se había pasado del tiempo limite.

Bueno CONFIE en las palabras de la señora aunque no muy convencido por que aunque conozco Xela un poco, esa ruta era totalmente desconocida para mi.

Espere unas cuantas cuadras mas y la señora me indico donde me tenia que bajar,  solamente me toco que caminar como 2 cuadras y ya estaba en mi lugar de reunión.

Cuando llegue al lugar de reunión con mis amigos, ya no estaban, así que me toco que llamarlos, para preguntarles donde estaban. Ellos ya estaban en un restaurante,  así que me dieron las  indicaciones para llegar y rápidamente me fui hacia el restaurante.

Cuando llegue me salieron a encontrar y les pedí disculpas por mi atraso.  Para mi sorpresa, ya todos estaban sentados listos y hambrientos, no habían empezado a comer porque yo  no había llegado.  Me dio mucha pena jejejeje.   Llegue y salude a todos, habían nuevas caras así que también me presente. Como ya era un poco tarde  y no había registrado para recibir mis implementos de la carrera fui rápidamente antes que cerraran el lugar donde estaban inscribiendo. Esto fue rapido luego regresamos al restaurante.

En el restaurante mágicamente había una silla libre, digo mágicamente porque conocí a alguien que ....(mejor aquí la dejo jajajaja, ya veremos si hay historia que contar de esto).   Cenamos tranquilamente y nos fuimos para el hotel para prepáranos el día siguiente.


Yo como generalmente me duermo tarde, no tenia sueño así que me dispuse a seguir leyendo #ellibroqueviaja, esta vez lo acompañe con un te de jamaica. Luego me fui a dormir, antes de dormir escuche un poco de música de ryuichi sakamoto para relajarme un poco y que bien que funciono en seguida ya tenia sueño.

Al siguiente día me levante muy temprano para darme una ducha y prepararme. El ambiente estaba muy frio pero excelente para comenzar la media maratón.

A eso de las 8 de la mañana empezó la media maratón, este año no había mucha gente puesto que unos tres días hubo un terremoto cerca de lugar.

Para esta maratón entrene un poco mas, mi tiempo fue menos que la anterior de Atitlan.  Disfrute la maratón había mucha gente alegre a pesar de lo ocurrido, durante el recorrido vi mucha gente vestida con el traje típico de Quetzaltenango, también había marimba.  Había un parte donde la paisaje eral realmente hermoso.  Me sentí contento ya que no solo corrí, si no que también pude ver muchas cosas.  Los gritos de la gente apoyándote te da una gran fuerza para seguir corriendo.

 

Termine la media maratón con tiempo de dos horas y seis minutos,  luego de eso regrese a animar a los compañeros de mi equipo que se habían quedado  atrás. Al final todos llegamos, descansamos un poco y disfrutamos del ambiente del lugar.

Al terminar todo esto nos fuimos a almorzar, yo tenia un hambre de oso, así que almorcé dos veces.

A eso de las 2 de la tarde ya estábamos listos para regresar a la capital. Tomamos nuestras mochilas y nos fuimos a buscar bus,  de regreso  me quería ir en un bus más cómodo, pero los boletos se acabaron así que tuvimos que regresarnos en chicken bus.

A eso de las 7 de la noche ya estábamos de regreso en la capital, como a las  8 de la noche ya estaba en mi casa, junto con #ellibroqueviaja  listo para descansar ya que estaba muy cansado por la maratón.

De esta forma se acabó el viaje para la Xelajú,  fue un viaje muy productivo. Puede reflexionar y disfrutar cosas nuevas y sobre todo leer #elibroqueviaja.

Por cierto a todo esto lo de la Luna se Xelajú , lo escribí porque es una canción bien famosa de lugar que como me gusta, otro día voy a platicar mas despacio sobre esta canción y sobre Xela.